Hace dos siglos nacía el periodismo en Argentina con la publicación del primer número de la Gazeta de Buenos Ayres. 200 años más tarde pocas cosas son como entonces. El periodismo ha mutado en algo distinto, y sigue cambiando. Hoy hay periodistas más formados que entonces, pero también cualquier ciudadano se considera periodista.
Para aclarar un poco las composiciones químicas del periodista vernáculo es que elaboré, en este Día del Periodista, una Tabla Periódica de Elementos con las distintas cualidades que fueron apareciendo en las últimas décadas.
Son 26 elementos, combinables entre sí. De cada uno se muestra las siguientes características: 
Así, por ejemplo, la composición química de la periodista Jazmín de Grazia sería: Doh2PñaTeaFfPst.
Sin más prólogos entonces, acá va la Tabla Periódica del Periodista Argentino. ¡Y feliz día a todo aquel que se crea periodista!







Jorge Guinzburg, Alejandro Dolina, Carlos Ulanovsky, Mario Mactas, Andrés Cascioli, Oskar Blotta, Carlos Trillo y Carlos Abrevaya son algunos de los personajes de la novela que escribí con Jorge Bernárdez y que se llamó primero "El Círculo Hermético", luego, en la web, "Vida de Averchenko" y, cuando fue publicada en papel, "Ni yanquis ni marxistas, humoristas".
En octubre comienza un nuevo curso a distancia en Periodismo.net: 

Esa mirada despectiva hacia la «barra» que invade un espacio emblemático de la ciudad se parece demasiado a esta: